¿CUÁLES SON LOS CONCEPTOS AFECTOS E INAFECTOS A LA APORTACIÓN DE ESSALUD?

LABORAL

Omar Arroyo

5/27/20242 min read

people walking on grey concrete floor during daytime
people walking on grey concrete floor during daytime

El aporte a Essalud es un beneficio laboral que el empleador realiza a los trabajadores activos de la empresa y que de acuerdo con la Ley N° 26790 equivale al 9% de la remuneración mensual, la cual no puede ser menos que la remuneración mínima vital. En esta sección vamos, señalar cuales son los conceptos que están afectos e inafectos a la aportación de este importante beneficio laboral.

¿Qué criterios se utiliza para que un concepto forme parte o no de la aportación a Essalud?

Para que un concepto esté afecto o inafecto a la aportación de Essalud tiene que formar parte de la remuneración del trabajador. En ese sentido, el artículo 6° del TUO del DL N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, señala que constituye remuneración para todo efecto legal lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, cualquiera sea la forma o denominación que tenga, siempre que sean de su libre disposición. Por lo tanto, estos conceptos permanentes forman parte para el cálculo de la aportación a Essalud.

Por otra parte, la ley señala que no constituye remuneración computable para efecto de cálculo de los aportes y contribuciones a la seguridad social el valor de las prestaciones alimentarias otorgadas bajo la modalidad de suministro indirecto. Estos son conceptos no permanentes y que no forman parte del cálculo.

A continuación, le mostramos los principales conceptos que están afectos e inafectos a los aportes de Essalud:

  1. Conceptos afectos :

    Remuneración permanente y pendientes por pagar

    Comisiones eventuales a los trabajadores

    Trabajo en sobre tiempo ( Horas Extras )

    Premios por ventas

    Comisiones o destajos

    Asignación Familiar

    Prestaciones Alimentarias

    Asignación Vacacional

    Bonificación por riesgo de caja

    Bonificacion por tiempo de servicios

    Gratificaciones ordinarias

  2. Conceptos Inafectos:

    Gratificaciones extraordinarias u otros pagos que perciba el trabajador ocasionalmente.

    Cualquier forma de participación de utilidades

    El costo o valor de las condiciones de trabajo. La canasta de navidad o similares.

    El valor del transporte siempre que este supeditado a la asistencia al centro de trabajo

    La asignación o bonificación por educación, cumpleaños, matrimonio, nacimiento, fallecimiento

    Los bienes que la empresa otorgue a sus trabajadores

    Todos aquellos montos que se otorgan al trabajador para el desempeño de su labor.

    La alimentación proporcionada por el empleador que tenga la calidad de condición de trabajo.

    Subsidios por incapacidad temporal, maternidad, y lactancia otorgados por Essalud (SUNAT 049-2014-5D000)