Guía completa para emprendedores: elegir sociedad, crear tu empresa y elegir régimen tributario en Perú
Guía para iniciar tu emprendimiento en Perú
EMPRESA
Omar Arroyo
6/21/20253 min read
1. ¿Qué forma jurídica elegir?
Te presento las opciones más comunes para montar una empresa:
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
🟢 Ideal si emprendes solo y deseas separar tu patrimonio personal del negocio. Constituyes la EIRL mediante escritura pública e inscripción en SUNARP.Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL/S.R.L.)
✅ Conveniente si tienes 2–20 socios y buscas responsabilidad limitada. El capital se reparte en participaciones, pero su transmisión suele requerir aprobación previa.Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)
✔️ Perfecta si planificas crecer con varios aportantes o inversionistas pero sin cotizar en bolsa. Hasta 20 accionistas, y puedes emitir acciones con o sin derecho a voto para mantener el control.Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
⚠️ Solo para grandes proyectos que planeen captar financiamiento público. Requiere cumplimiento estricto en gobernanza corporativa.
2. Hoja de ruta para crear tu empresa
Plan de negocio: define idea, mercado, presupuesto y modelo de ingresos.
Elegir forma societaria: según número de socios, responsabilidad y proyección.
Reservar nombre comercial en SUNARP.
Redactar estatutos o minuta de constitución.
Otorgar escritura pública ante notario e inscribirla en SUNARP.
Obtener RUC y clave SOL en SUNAT, así como generar RUC 10 o 20. r
Elegir régimen tributario (punto siguiente).
Licencias y permisos: municipal, sectoriales, etc.
Abrir cuenta bancaria empresa.
Implementar contabilidad según requisitos del régimen seleccionado.
3. ¿Cuál régimen tributario te conviene?
🔹 Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)
Ingresos ≤ S/96,000 anuales (~S/8,000 mensuales).
Emite boletas, sin facturas. Sin contabilidad formal.
Pago mensual fijo (S/20‑50), con opción al SIS Emprendedor.
Ideal para comercios minoristas, oficios (e.g. carpinteros, peluquerías), puestos de mercado.
🔹 Régimen Especial de Renta (RER)
Ingresos ≤ S/525,000 anuales.
Emite facturas, lleva registros simplificados, máximo 10 trabajadores.
Paga IGV + 1.5 % de IR mensual.
Adecuado para PYMEs comerciales o de servicios que requieren emitir facturas.
🔹 Régimen MYPE Tributario (RMT)
Ingresos netos ≤ 1,700 UIT (~S/7.8 millones).
Emite todo tipo de comprobantes, no hay límite de trabajadores.
Lleva contabilidad simplificada si estás por debajo de 300 UIT.
Paga IGV + IR: 1–1.5 % mensual según ingresos; anual entre 10–29.5 %.
Beneficioso para MYPES en expansión y con actividades diversas.
4. ¿Qué actividad corresponde a cada régimen?
NRUS: boletas, ventas directas al consumidor, sin facturación. Excluye profesionales titulados, transporte, bienes raíces, agentes de viajes, etc.
RER: venta de bienes o servicios, factura, hasta 10 empleados; excluye actividades como transporte de carga pesada o servicios profesionales especializados.
RMT: cualquier actividad empresarial habitual de MYPEs; ideal si proyectas crecer y emitir facturas.
5. Recomendaciones como experto fiscal
Selecciona EIRL o S.A.C. si deseas limitar tu responsabilidad legal; la EIRL es ideal en inicio, la S.A.C. para crecimiento con socios.
Evalúa desde antes tu proyección de ingresos para escoger el régimen adecuado, evitando cambios constantes que complican contabilidad.
Contabilidad organizada y digitalizada: lleva libro diario y registros desde el día 1.
Emite facturas si planeas vender B2B o a grandes clientes → RER o RMT.
Aprovecha beneficios del RMT: tasas progresivas, prórrogas, ideal si planeas que tu empresa crezca más allá de S/525k.
Apóyate en un contador/tramitador para evitar errores con SUNAT y SUNARP.
Conclusión
El camino ideal consiste en:
Definir idea, socios y nivel de riesgo.
Elegir forma societaria (EIRL/S.A.C.).
Seguir la hoja de ruta legal y contable.
Seleccionar el régimen tributario adecuado según tu modelo de negocio.
Mantener asesoría profesional y contabilidad eficiente.
Con esta guía tienes las bases para formalizar una empresa sólida, aprovechando los beneficios legales y fiscales del sistema peruano. Si deseas, puedo ayudarte a preparar los documentos, realizar trámites o asesorarte para elegir la mejor estrategia según tu idea y plan de crecimiento.
🎯 No dejes pasar esta oportunidad
“Contáctanos hoy y recibe una propuesta personalizada” a nuestro whatsapp : 942873733 y agenda una asesoría para poder ayudarte en tu emprendimiento. Revisa nuestras reseñas de nuestros principales clientes.