Guía para Emprendedores en Perú: Cómo Elegir el Régimen Tributario y Tipo de Empresa Correcta
Guía para emprendedores Perú | SUNAT
EMPRESA
Omar Arroyo
10/24/20253 min read
Emprender en Perú es un gran paso hacia la independencia económica, pero antes de iniciar operaciones, muchos empresarios enfrentan las mismas dudas:
👉 ¿Qué tipo de empresa debo constituir?
👉 ¿Cuál es el régimen tributario más conveniente?
👉 ¿Cuánto capital social necesito para empezar?
Si estás por crear tu negocio, este artículo te ayudará a tomar decisiones acertadas desde el punto de vista contable, tributario y legal.
💼 1. Elegir el tipo de empresa adecuada en Perú
En Perú existen diferentes formas societarias, cada una con ventajas según el tamaño y objetivo del negocio. Las más comunes son:
Persona Natural con Negocio: ideal para pequeños negocios o emprendedores que recién inician. La gestión es simple, pero la responsabilidad es ilimitada (respondes con tu patrimonio personal).
E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada): recomendable si deseas mantener el control del negocio pero limitar tu responsabilidad.
S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada): buena opción para empresas familiares o con pocos socios (máximo 20).
S.A.C. (Sociedad Anónima Cerrada): ideal si planeas crecer o incorporar inversionistas. Permite hasta 20 accionistas.
💡 Consejo contable: antes de elegir, consulta con un contador público para definir qué tipo de sociedad se adapta mejor a tus objetivos, proyecciones de ventas y nivel de riesgo.
💰 2. El capital social: cuánto invertir al inicio
El capital social mínimo no está fijado por ley en la mayoría de casos, pero se recomienda establecer un monto realista que refleje la capacidad operativa del negocio.
Por ejemplo:
Negocios pequeños o servicios: desde S/ 1,000 a S/ 5,000.
Comercios o emprendimientos medianos: desde S/ 10,000 a S/ 20,000.
Empresas con alto costo operativo: más de S/ 50,000.
📌 Este monto se deposita en una cuenta bancaria a nombre de la empresa durante el proceso de constitución.
📊 3. Régimen tributario en Perú: cuál te conviene
Uno de los errores más comunes al iniciar un negocio es elegir mal el régimen tributario, lo que puede generar pagos innecesarios o sanciones por SUNAT.
En Perú existen cuatro regímenes tributarios principales:
🔹 Nuevo RUS
Para negocios pequeños con ventas hasta S/ 96,000 al año.
Pagas una cuota fija mensual (S/ 20 o S/ 50).
No puedes emitir facturas ni deducir gastos.
Ideal para emprendedores o comercios minoristas.
🔹 Régimen Especial (RER)
Límite de ingresos hasta S/ 525,000 al año.
Pagas 1.5% del ingreso neto mensual.
Puedes emitir facturas y contratar personal.
Ideal para pequeñas empresas formales.
🔹 Régimen MYPE Tributario (RMT)
Para ventas hasta S/ 1,700,000 al año.
Pagas 10% de Impuesto a la Renta hasta 15 UIT y 29.5% por el exceso.
Permite deducir gastos y emitir facturas.
Ideal para emprendimientos en crecimiento.
🔹 Régimen General
Sin límite de ingresos.
Pagas 29.5% de Impuesto a la Renta.
Permite todos los beneficios tributarios y deducciones.
Recomendado para empresas grandes o con proyección internacional.
🧮 4. Cómo elegir el mejor régimen según tu negocio
Tipo de negocioRégimen recomendadoMotivoTienda o bodega pequeñaNuevo RUSCuotas fijas y menos trámitesEstudio contable o consultoríaRMTPermite deducir gastos y emitir facturasRestaurante medianoRER o RMTControl de compras y ventas formalesEmpresa constructora o industrialRégimen GeneralMayor formalidad y deducciones amplias
🔍 Tip SEO: Si buscas “qué régimen tributario conviene en Perú”, verás que muchas empresas contables recomiendan evaluar las proyecciones de ingresos y gastos antes de elegir.
📋 5. Recomendaciones finales de tu contador en Perú
Formalízate desde el inicio: inscribe tu empresa en SUNARP y obtén tu RUC en SUNAT.
Contrata un servicio contable profesional: evitarás multas y errores tributarios.
Mantén tus libros al día y presenta tus declaraciones mensuales puntualmente.
Evalúa cambiar de régimen tributario si tus ventas aumentan o cambias de rubro.
🚀 Conclusión
Emprender en Perú es más fácil cuando tomas decisiones informadas. Elegir correctamente el tipo de empresa y régimen tributario desde el inicio te permitirá ahorrar impuestos, crecer formalmente y atraer inversionistas.
Si necesitas ayuda para constituir tu empresa o elegir el régimen ideal, en www.TuContadorPeru.com te ofrecemos asesoría contable, tributaria y legal personalizada. Contáctanos
