Notificaciones de SUNAT por el PDT 616: qué debes saber como contribuyente independiente (2025)

PDT 616 SUNAT Recibos por honorarios

TRIBUTARIO

Omar Arroyo

9/28/20256 min read

laptop computer on glass-top table
laptop computer on glass-top table

Notificaciones de SUNAT por el PDT 616: qué debes saber como contribuyente independiente (2025)

En los últimos meses, muchos trabajadores independientes y profesionales en Perú han recibido notificaciones de SUNAT por omisión o incumplimiento en la presentación del PDT 616 (o Formulario 616). Estas comunicaciones generan incertidumbre y riesgo fiscal si no se atienden oportunamente.

Como asesor fiscal con experiencia en temas tributarios peruanos, te explico a continuación:

  1. ¿Qué es el PDT 616 / Formulario 616?

  2. ¿Por qué SUNAT está enviando estas notificaciones?

  3. Límites vigentes y criterios que activan la obligación.

  4. Principales casuísticas y cómo interpretarlas.

  5. Qué hacer si te notificaron y cómo defenderte.

  6. Recomendaciones prácticas para evitar sanciones.

  7. Cómo www.tucontadorperu.com puede ayudarte.

1. ¿Qué es el PDT 616 / Formulario 616?

El Formulario 616 (o PDT 616, dependiendo del formato) corresponde al régimen de pagos a cuenta para trabajadores independientes que perciben rentas de cuarta categoría.

  • Su finalidad es que el trabajador independiente declare mensualmente los ingresos percibidos (o puestos a disposición) y efectúe el pago a cuenta correspondiente del Impuesto a la Renta.

  • En la práctica, la obligación surge cuando el contribuyente supera ciertos límites de ingresos mensuales, y la SUNAT monitorea los recibos por honorarios que emites a través del sistema electrónico (RHE).

Desde reformas recientes, la SUNAT ha automatizado y cruzado datos de tus recibos de honorarios con tus obligaciones de presentación del PDT 616. Muchas notificaciones se basan en esa información.

Según un análisis tributario reciente:

“Es frecuente que SUNAT envíe comunicaciones a los trabajadores independientes señalando la omisión de la Declaración 616, basándose en la información que posee sobre los recibos por honorarios electrónicos (RHE) emitidos.” ByB Consultores

Además, algunos medios advierten que quienes perciban más de S/ 3,901 en un mes están obligados a presentar el PDT 616 (y que la SUNAT prepara multas para quienes no cumplan). Diario Expreso+1

2. ¿Por qué SUNAT envía notificaciones por el PDT 616?

Estas notificaciones pueden deberse a varios factores:

  • La SUNAT detecta emisión de RHE electrónicos en montos que superan los límites, pero no encuentra presentación del PDT 616 correspondiente.

  • El contribuyente declaró que no tenía obligación pero los datos sugieren que sí tenía.

  • Discrepancias entre la información que la SUNAT tiene (registro automático de ingresos) y lo que el contribuyente ha reportado.

  • Comunicaciones iniciales o “cartas inductivas” que invitan a regularizar antes de imponer sanciones.

Las notificaciones pueden venir como requerimientos, esquelas o cartas inductivas. No siempre implican una multa inmediata; muchas veces se brinda un plazo para regularizar.

Es importante distinguir: una notificación no siempre significa que ya existe multa, sino que la SUNAT te está advirtiendo para que cumplas la obligación antes de una sanción.

3. Límites vigentes y criterios que activan la obligación del PDT 616

3.1 Límite de ingresos mensuales

Uno de los criterios más comentados es el monto de S/ 3,901 mensuales.

  • Si tus ingresos mensuales como trabajador independiente (emisión de recibos por honorarios) superan ese monto, estarías obligado a presentar el PDT 616. Diario Expreso+1

  • En algunos medios se menciona que la SUNAT aplicará multas de hasta S/ 3,200 para quienes no declaren este formulario cuando les corresponda. Diario Expreso

3.2 Momento de percepción del ingreso

No basta emitir un recibo por honorarios (RHE); la obligación se configura cuando el ingreso está a disposición del contribuyente, aun si no ha sido cobrado en efectivo (art. 57(d) de la Ley de Impuesto a la Renta). ByB Consultores

Por esto algunas quejas de contribuyentes son que “emitieron, pero no cobraron”, y SUNAT demanda la obligación igual. En estos casos, la evidencia bancaria (fecha real de depósito o abono) cobra importancia.

3.3 Suspensión de retenciones

En ciertos casos, el contribuyente puede solicitar suspensión de retención cuando sus ingresos proyectados no superen ciertos mínimos establecidos por SUNAT. ByB Consultores

Si tienes una constancia de suspensión de retención válida, podrías eximirte temporalmente de presentar el PDT 616 o hacer pagos a cuenta (según el mes) — pero esto depende de que cumplas con los requisitos y lo tramites con anticipación.

3.4 Otras variables

  • Fecha de emisión del RHE vs fecha real de percepción.

  • Si el contribuyente ya usa el sistema electrónico, los datos de los RHE son incorporados automáticamente al Formulario 616. ByB Consultores

  • Si no estás inscrito como emisor electrónico en algunos períodos, podrías tener excepciones especiales.

4. Casuísticas comunes que generan notificaciones

Aquí algunas situaciones frecuentes que están provocando que SUNAT notifique:

  1. Emití RHE de más de S/ 3,901 pero no presenté PDT 616
    La SUNAT detecta ingresos elevados y exige que presentes lo que no hiciste.

  2. Emití el recibo, pero no me depositaron aún
    Aunque no hayas cobrado, si el dinero está disponible o “a disposición”, SUNAT puede entender que eres sujeto de la obligación.

  3. Solicité suspensión de retenciones, pero no la tengo vigente
    Si la constancia no está en regla o expiró, SUNAT puede reclamar que debías declarar.

  4. No he actuado con asesoría tributaria
    Muchos independientes no sabían del límite mensual, y solo tras recibir una notificación notan que están obligados.

  5. Notificaciones tipo “carta inductiva”
    SUNAT puede enviar una carta de advertencia, no necesariamente acusatoria, con plazo para presentar y regularizar antes de sancionar.

  6. Rechazo del argumento “no percibí el ingreso”
    Si no logras demostrar con medios bancarios que no hubo percepción, SUNAT podría no aceptar tu defensa.

5. Qué hacer si recibiste una notificación por PDT 616

Si te notificaron, te recomiendo seguir estos pasos:

a) Revisa la naturaleza de la notificación

  • Verifica si es una carta inductiva, un requerimiento formal o una orden de pago.

  • Si no menciona multa ni infracción expresa, podría ser una oportunidad para regularizar voluntariamente.

b) Analiza tus recibos por honorarios y depósitos bancarios

  • Cruza los RHE emitidos con tus estados de cuenta bancarios para ver en qué momento los ingresos fueron depositados.

  • Si no hubo depósito ni disposición, ese argumento sirve para tu defensa.

c) Presenta el PDT 616 pendiente

Si determinaste que sí tenías la obligación, presenta los PDT 616 omitidos lo antes posible con los pagos a cuenta correspondientes.

d) Solicita acogerte al régimen de subsanación voluntaria o gradualidad

  • En algunos casos, puedes acogerte a una reducción de sanciones si regularizas antes de que SUNAT inicie el procedimiento sancionador.

  • La gradualidad permite que la multa se reduzca si hay subsanación temprana.

e) Prepara tu defensa tributaria

  • Usa comprobantes bancarios, documentos de respaldo, cronologías, y argumentos técnicos para cuestionar que la obligación no existía en ese mes.

  • Si hubo error de criterio, debes sustentar tu posición con normativa y jurisprudencia aplicable.

f) Asesórate con especialistas

Un error puede conllevar multas altas o incluso coacción. Un asesor experto te ayuda a reducir riesgos y manejar correctamente el procedimiento.

6. Recomendaciones prácticas para evitar notificaciones

  • Conoce tus límites mensuales y monitorea tus ingresos para anticipar el cumplimiento del PDT 616.

  • No emitas RHE “al contado” si no tienes certeza de la percepción.

  • Conserva evidencia bancaria (abonos, depósitos, transferencias) para respaldar fechas de ingreso.

  • Solicita la constancia de suspensión de retención si califica y mantenla vigente.

  • Revise constantemente tu Buzón Electrónico SOL porque SUNAT notifica por ese canal. Renta 2019

  • Si recibes una carta de SUNAT, atiéndela rápido: regulariza antes de que se convierta en sanción.

  • Tener asesoría tributaria te ahorra dolores de cabeza.

7. Beneficios de contar con apoyo profesional y cómo en www.tucontadorperu.com te apoyamos

En www.tucontadorperu.com nos especializamos en asesoría tributaria para independientes y pequeñas empresas. Al trabajar con nosotros obtienes:

  • Diagnóstico inmediato: revisamos si estás obligado al PDT 616 y si hay omisiones.

  • Preparación y presentación de PDT 616 omitidos.

  • Defensa frente a notificaciones de SUNAT: cartas inductivas, órdenes de pago, sanciones.

  • Consultoría estratégica para evitar futuras notificaciones.

  • Capacitación personalizada para que tú o tu personal conozcan estos límites y obligaciones.

Con una asesoría oportuna puedes transformar una notificación intimidante en una oportunidad para regularizar y mejorar tu cumplimiento tributario.

Conclusión

Las notificaciones de SUNAT relacionadas al PDT 616 son una señal clara: la administración está reforzando su fiscalización sobre los trabajadores independientes. Si has emitido RHE importantes durante el mes, es probable que estés en la mira si no has cumplido con el Formulario 616.

Entender los límites vigentes, las reglas de percepción del ingreso y las casuísticas comunes es vital para evitar sanciones. Si ya te notificaron, no enterrarte: presenta lo pendiente, sustenta tu defensa y actúa rápido.

En www.tucontadorperu.com estamos listos para acompañarte en cada paso, reducir tus riesgos y asegurar que cumplas con confianza tus obligaciones tributarias.