SIRE Y PERFIL DE CUMPLIMIENTO SUNAT
Tips
TRIBUTARIO
Omar Arroyo
8/16/20241 min read
Es importante estar actualizados con los temas relevantes respecto a la fiscalidad en Perú para poder tener una planificación fiscal adecuada. Para ello tenemos 02 consideraciones importantes y relevantes para el futuro de la fiscalidad aplicados en las empresas.
1. 𝗣𝗿𝗼́𝗿𝗿𝗼𝗴𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗜𝗥𝗘 𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱 : El uso obligatorio del SIRE para el Registro de Ventas e Ingresos y el Registro de Compras se posterga nuevamente hasta enero de 2025. Esto ayuda mucho para la implementación de los sistemas para las empresas.
2. 𝗣𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗧 : Ya está disponible en tu clave sol. Este perfil califica tu comportamiento tributario de la A a la E y tiene diversos efectos fiscales, desde el ingreso como recaudación (detracciones), hasta la extensión del plazo para solicitudes de devolución y la modificación de domicilio fiscal.
𝗘𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝘂 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗿𝗲𝗱𝗶𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗧 y va desde muy alto (A) hasta muy bajo (E), siendo “C” una calificación regular. Mientras mejor sea el score, mejores las condiciones y viceversa.
Es importante indicar que SUNAT también debe intentar modificar la forma de calificiar ya que por ejemplo un IGV Justo lo esta calificando como falta de pago a tiempo bajando la calificación fiscal de las empresas. Seguramente puede ir cambiando con el tiempo, pero es algo importante , al igual que los aplazamientos, finalmente no es que el empresario no haya pagado sino que se acoge a un beneficio tributario de acuerdo a ley que no debe afectar a este tipo de ponderación.
El Decreto Legislativo 1535 establece una calificación trimestral para los contribuyentes en Perú, evaluada por la SUNAT, similar a una calificación crediticia, que varía de "A" (muy alto) a "E" (muy bajo). Esta calificación afecta tanto a nivel operativo como financiero, por lo que es crucial optimizar el cumplimiento tributario. Durante el periodo de prueba hasta mediados de 2025, es importante gestionar y mejorar los indicadores tributarios para maximizar beneficios, reducir riesgos fiscales y evitar contingencias. Planificar estratégicamente permite mejorar el perfil tributario, evitar sobrecostos y facilitar el cumplimiento de obligaciones con la SUNAT.
¡Revisa tu calificación y optimiza tu cumplimiento fiscal corporativo!